Curso avanzado de rescate en altura dirigido a personal que va a trabajar en el ámbito del rescate en altura tales como bomberos, servicios de rescate, personal de seguridad, sanitario, brigadas de empresa, o personas interesadas en este área.
El objetivo de este curso es lograr que el participante aprenda a realizar con seguridad maniobras avanzadas y maniobras consecutivas, además de tener una visión global organizativa para poder gestionar rescates complejos.
DURACIÓN DEL CURSO: 40 HORAS (5 sesiones de 8 horas)
REQUISITOS: Para la realización de este curso será necesario haber realizado anteriormente curso de rescate en altura o acreditar conocimientos y destrezas similares.
DESARROLLO DEL CURSO:
La finalidad de este módulo es explicar las obligaciones legales que son aplicables en el mundo del rescate profesional, como son la LPRL 31/1995.
En este módulo se explicara desde un punto de vista técnico como gestionar un rescate desde el más simple hasta el más complejo, siendo capaz de gestionar distintas zonas de trabajo y los tiempos las maniobras para realizar un trabajo fluido y con el menor trastorno posible para la víctima.
Este módulo va dirigido a que el participante sea capaz de instalar los anclajes tipo usados en rescate.
El objetivo de este módulo es que el participante sea capaz tanto de pasar nudos al progresar por cuerdas como de pasar nudos en maniobras como polipastos y contrapesos.
En este módulo se explicara cómo ser capaz de descender una camilla guiándola hasta el lugar deseado.
El objetivo de este módulo es que los participantes aprendan a realizar con seguridad y eficiencia la maniobra del contrapesado para el izado de cargas.
Una vez aprendida la maniobra del contrapeso se pasara a este módulo, en el que se aprenderá a mover a la víctima desde un sistema de contrapesado a otro, dotando al sistema de movimiento lateral.
La finalidad de este módulo es, llegar a ser capaz de comprender e instalar polipastos compuestos y que éstos trabajen con la mayor eficiencia posible.
En este módulo se repasaran las tirolinas y los teleféricos para poder desarrollar las distintas maniobras que se realizaran.
El objetivo de este módulo es conocer y aprender a trabajar con las camillas en rescate en altura además de cambiar su configuración horizontal/vertical.
Explicación de la practicidad de la instalación de desvíos en las instalaciones con el propósito de ser capaces de gestionar con mayor seguridad y eficiencia las distintas instalaciones al hacer posible evitar obstáculos en las instalaciones.
Durante el desarrollo de todo el curso se realizarán todo tipo de maniobras, pasando de maniobras aisladas a maniobras complejas y encadenamiento de maniobras.
MATERIAL A APORTAR POR EL ALUMNO:
Ropa y calzado de seguridad
RATIO INSTRUCTOR/ALUMNOS: 1 / 8